
Decálogo para el correcto uso de las mascarillas realizado por la Organización Colegial de Enfermería y SEPAR (Sociedad española de Neumología y Cirugía Torácica):
- Antes de ponernos la mascarilla, debemos limpiarnos bien las manos con agua y jabón o con solución hidroalcohólica (40-60 segundos).
- Debemos asegurarnos que la mascarilla no está rota o dañada y cogerla siempre por los extremos.
- Hay que comprobar cuál es el exterior y cual es el interior antes de colocarla.
- Colocar las gomas de sujeción por detrás de las orejas para ajustarla correctamente y evitar que se caiga o desplace. Si es de cinta hacer 2 lazadas para ajustarla correctamente.
- Si tiene banda metálica, ajustarla al puente de la nariz y cubrir nariz, boca y barbilla.
- Una vez colocada, hay que evitar tocar la mascarilla con las manos.
- Si molesta y hay que recolocarla debemos volver a lavarnos las manos antes y después.
- Para retirarla, utilizaremos la goma de sujeción de cada lado deslizando desde atrás hacia adelante o, en su caso, deshaciendo los lazos. Nunca quitarse la mascarilla tocando la parte delantera.
- Una vez quitada, en caso de ser desechable debemos tirarla inmediatamente y no tocar el exterior de la mascarilla en ningún momento. Si se trata de una mascarilla reutilizable, debemos guardarla de forma correcta en una bolsa transpirable o un sobre de papel, sabiendo que la parte limpia es la interna (la que llevamos pegada a la cara) y la parte sucia es la parte externa, que no debemos tocar.
- Para acabar, realizar una vez más el lavado de manos como se indica en el paso 1.
Se puede ver el documento completo desde aquí.